La primera capital de Oxapampa, cuando recién se fundó, fue Huancabamba. Aquí vivió su fundador, Enrique Böttger, colono Austro-Alemán.
Hay un cementerio de los fundadores del pueblo, con las lápidas de al menos unos 20 colonos.
El fundo Ranchería (frente al pueblo), existe desde antes de la creación de Chorobamba.
Lo que hoy es la ONG "Prosoya", era la hacienda Yanashaga.
En resumen, un destino que no te puedes perder de conocer.
Actividades
Caminata, senderismo, trekking (incluida)
Paseo Áreas Naturales (incluida)
Visitas guiadas (incluida)
Punto de partida
Oxapampa: Plaza de Armas, frente a la Iglesia Santa Rosa.
También se le puede recoger desde el hotel en el que está hospedado, siempre que sea dentro de la zona monumental de Oxapampa y en temporada baja.
Idioma del guía
Español
Itinerario
Día 1
Catarata de Anana
Inicio: 8:30 am.
Salida desde Oxapampa.
Virgen de la Gruta
Quillazu.
Misión Franciscana
de Quillazu.
Santuario Yanesha.
Plaza principal de
Huancabamba.
Ruinas de Punchao.
Catarata de Anana.
Catarata Nogalyacu.
ONG Prosoya - Huancabamba.
Retorno a Oxapampa.
Fin: 5:30 pm.
Incluye
Movilidad Turística (Servicio Pool).
Guía de Turismo en español.
No incluye
Entradas a los atractivos turísticos.
Alojamiento.
Alimentación, snacks y bebidas.
Gastos personales.
Notas
Niños hasta 4 años, no pagan. Niños a partir de 5 años, pagan como adulto.
Servicio está sujeto a variación sin previo aviso, por cuestiones climatológicas (lluvias, huaycos, desbordes, etc), huelgas y/o manifestaciones y cualquier otro evento que no permita el desarrollo normal del itinerario.
Cualquier cancelación del servicio por los motivos indicados, no aplica devolución.
El Itinerario puede variar a criterio del operador, siempre para garantizar la seguridad del viajero y el mejor desarrollo del servicio en su totalidad.
Si decide retirarse antes de finalizar el servicio, no habrá ningún tipo de devolución por ello.